
MUSEO ISAAC ALBÉNIZ
El Museo Isaac Albéniz, ofrece al visitante una amplia documentación sobre la obra musical del célebre compositor, así como partituras manuscritas originales y en facsímil, correspondencia personal con otros músicos, libros de su biblioteca familiar, objetos personales, cuadros, retratos y fotografías, pertenecientes a diferentes épocas de su vida. También encontramos el dormitorio que el artista tenía en París y que llevaba en las giras que hacía por Francia.
Se pueden contemplar como verdaderas joyas del Museo, el piano vertical de Clementina, hermana mayor del compositor, con el que el niño Isaac tocó sus primeras notas cuando apenas tenía dos o tres años, y el magnífico piano de cola Bechstein que Money-Coutts, mecenas inglés y libretista de las óperas de Albéniz, regaló a Enriqueta, hija del compositor, con motivo de su boda.
El Museo nos permite hacernos cargo de la importancia de las amistades de Albéniz, que mantenía una estrecha relación con personajes como Pau Casals, Alfred Cortot, Paul Debussy, Gabriel Fauré, Enrique Granados, Cesar Frank, etc.
Todos estos objetos quieren recrear en este espacio, el ambiente que formó parte de la vida de Isaac Albéniz, y desde el año 2021 el Museo Isaac Albéniz de Camprodon (MIAC) está gestionado por la Asociación de Amigos del MIAC, entidad de naturaleza civil asociativa, creada con el objetivo de gestionar y velar por el museo, sustituyendo a la fundación pública que nació en 1998 con la creación del Museo Isaac Albéniz de Camprodon.